Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cine. Mostrar todas las entradas

12 febrero 2011

THE FIGHTER y la familia


Hacía ya un montón de tiempo que no iba al cine y ayer aprovechamos y fuimos a ver The Fighter. Ya se va aproximando la fecha de los Oscars y me apetece ver casi todas las que están nominadas para luego poder opinar si se ha merecido el oscar una peli o se lo merecía otra. Pues a lo que iba que la peli de ayer me gustó. Tranquilos que no os la voy a contar. Creo que los Globos de Oro que se llevaron fueron merecidos, tanto Christian Bale como Melissa Leo.

Me llamó la atención la disyuntiva del protagonista a seguir fiel a su familia o a sus ideales, a lo que él quería conseguir.

Quiere hacer compatible su familia, con su trabajo, ser generoso con los suyos para no ofenderles y ser agradecido con lo que le han dado, todo eso hace que él pierda de vista lo quiere conseguir en la vida.

Me di cuenta de que a mí a veces me pasa lo mismo sin llegar a ese extremo. Además yo tengo una frase que dice "a mi familia sólo la critico yo", es decir, si alguien ataca a los míos yo me siento atacada. Es más, si me critican a mí, no me duele tanto, y da igual que el comentario sea sobre mi madre, mi suegra, mi marido o mis cuñados. Me hierve la sangre.

Lo mismo ocurre cuando alguien se pone enfermo en la familia, que tú dejas de pensar en tí inmediatamente para llevar en el pensamiento todo el día a la persona que está malita. Y dentro de familia incluyo a mis amigos, porque no tiene por qué haber lazos de sangre para querer a un amigo tuyo como si fuera tu hermano.

Igual que cuando cumplen años, que no miras el dinero para hacerles regalos o cuando te vas de compras y tú no te compras nada pero entras en la sección de niños y a tu sobri le regalas todo lo que ves.

A mí todo eso me hace feliz. El ver sus caras cuando les llevo un regalo, me hace feliz. Por eso no puedo concebir las luchas que a veces tienen algunas familias por problemas de herencias o incluso los celos y envidias que existen entre algunos de sus miembros.

Yo soy feliz con la felicidad de los míos.

Un besito para tod@s.
g.



11 diciembre 2010

Empieza la cuenta atrás...

Va empezando la cuenta atrás para Navidad y se me acumulan los proyectos, eventos, cenas, comidas, encuentros, compras...
En el fondo me gusta todo este barullo. Para ir abriendo boca la esperada cena de empresa. Este año al igual que el año pasado, la organizamos nosotros mismos y haremos la fiesta del traje, es decir, yo traigo una tortilla, tú traes una tarta y así hasta que nos juntamos con un montón de comida, decoraremos y llevaremos algo de disfraz, creo que toca ponerse un antifaz. Esa noche se va a largando con las risas, la música y los compañeros con los que te lo pasas bien  y que al final en algún momento de las vacaciones como me pasa siempre, se les echa de menos. Y eso es bueno.
Pasan los días y se te va llenando la casa de gente... se te llena la agenda de cenas, con algunos familiares a los que sólo ves en Navidad, y aún así descubres que se les sigue queriendo... y tu cuenta del banco empieza a descender hasta colocarse casi en números rojos cuando llega Enero. Pero da igual, porque el dinero que se gasta en regalos es guay, además siempre me parece que me gasto poco para regalar a la gente que más quiero y acabas agotada de recorrer centros comerciales para comprar lo que más ilusión crees que le va a hacer al que regalas.
Y llega el día 31 y te sigues atragatando con las uvas y empieza otro año y sigues pidiendo deseos. Y qué nervios el día de Reyes, igual que cuando eras pequeñ@ y no dormías la noche anterior pensando en lo que ibas a encontrar encima de los zapatos.
Y pasa la Navidad y has engordado 800 kilos pero sólo quieres relajarte y que vuelvan a empezar las vacaciones, pero esta vez para irme a la playa, pero sola, para escuchar ese silencio que te deja pensar y respirar.
Además hoy, después de haber visto la película Biutiful, me considero una persona afortunada. Sales respirando hondo y pensando en lo mal que lo pasan todas esas personas que llegan a España sin papeles y que son explotados por otros que se hacen ricos a su costa. Os aconsejo ir a verla. Bardem borda el papel, como siempre. Y yo he llorado mucho. Asi que llevad kleenex.
Besitos y buen finde.
g.
PD: Espero que mis compañeros de viaje de Goteborg hayan disfrutado un montón por mí y por todos mis compañeros que tampoco pudieron viajar.



26 septiembre 2010

¡Esto es amor! quien lo probó lo sabe




El sábado fui a ver Lope y me gustó mucho. Y al final de la peli recitaron uno de los poemas más emocionantes que he oído.Es de Lope de Vega. Se me puso la piel de gallina. Y aquí os lo dejo.
Un besito a todos y que tengáis un feliz lunes.
g.

Desmayarse, atreverse, estar furioso,

áspero, tierno, liberal, esquivo,

alentado, mortal, difunto, vivo,


leal, traidor, cobarde y animoso.


no hallar fuera del bien centro y reposo,

mostrarse alegre, triste, humilde, altivo,

enojado, valiente, fugitivo,

satisfecho, ofendido, receloso.


huir el rostro al claro desengaño,

beber veneno por licor suave,

olvidar el provecho, amar el daño.


creer que el cielo en un infierno cabe;

dar la vida y el alma a un desengaño,

¡esto es amor! quien lo probó lo sabe.



11 junio 2010

Sex and the Letter g


Esta semana ha sido todo muy sexual. Desde el principio hasta el final.
El martes, fui a ver con dos de mis mejores amigas (mi hermana y mi cuñada) Sex and the City 2.
Creo que en alguna ocasión he hablado en este blog que he visto Sexo en Nueva York (como se llama en España) unas 25 veces, sin exagerar. Soy megafan. Y me encanta Carrie. Mi cuñada me regaló la entrada para el preestreno de la primera peli y la verdad es que nos decepcionó un poco. Nos encontramos con una Carrie muy dramática y no nos quedaron muchas ganas de ver la segunda parte. Pero no podía dejar de ir a verla... por principios. A pesar de las críticas tan negativas que he ido leyendo sobre esta película, a mí me ha gustado mucho. Miranda está muy bien y Samantha es la más divertida como siempre, aunque yo sigo siendo fan de Carrie. Me lo pasé muy bien viéndola, me reí y disfruté de lo que ví. Me encanta ver el despliegue de modelitoss que van apareciendo. Tan guapas ellas. Son como un soplo de aire fresco y de optimismo.

Digo semana sexual además de por Sex and the City 2, porque el jueves celebramos una reunión Tuppersex en mi casa. 11 mujeres, una asesora sexual, dos maletas de juguetitos sexuales (de todas formas, colores, tamaños, sabores, texturas) variaditos y nuestra cuenta del banco vacía.
Sí, vacía. Porque ella pone todo lo que trae encima de la mesa. Y te va contando un poquito para qué sirve todo lo que ha traído. Empieza por la ropa interior, seguimos con los caramelos (sí, caramelos), con los polvos picapica que se extienden por el cuerpo con una borla de plumas y esos polvos se comen... lubricantes, vibradores (increibles, grandes, pequeños, anatómicos), cremas estimuladoras... y nosotras queríamos comprarlo todo... y de hecho lo logramos... Compramos casi todo, tantas cosas, que agotamos todo lo que traía en las maletas...
La empresa con la que organizamos la reunión se llama No es pecado y la asesora es bastante buena. Se llama Sonia. Lo cuento porque la chica se lo curra y te lo va contando todo de maravilla. Es mi segundo tuppersex, pero la gente que va a su primer tuppersex siempre empieza un poco avergonzado pensando que eso no va mucho con su personalidad y que no va a comprar nada... pero no... al final saca la tarjeta de crédito y pierde los papeles comprando un montón de cosas que la verdad son alucinantes.

Esto nos viene fenomenal a todos, hombres y mujeres, tanto si tienen pareja como si no. Estas reuniones se hacen para sorprender, informar, educar o enseñar sobre todas las posibilidades que tenemos en materia sexual para mejorar nuestras relaciones. Para que la monotonía no esté presente en nuestra vida. Hay que esforzarse. Además, puedes tocar, oler y probar cada uno de los productos que se presentan. Yo me lo pasé genial, me reí mucho y compré muchas cosas al igual que mis amigas. Casi siempre se hace con mujeres pero deberían de animarse los hombres y hacer reuniones en grupo con sus amigos.

A ver como terminamos la semana...

Un besito a tod@s y a disfrutar.
g.

30 mayo 2010

Cine para pensar y disfrutar

Me encanta ir al cine. Este fin de semana he visto dos películas que me han parecido bastante buenas (da la casualidad que las dos tienen el comunismo de fondo), una de ellas está en cartelera todavía y se llama EL CONCIERTO de Radu Mihaileanu. Inspirada en un caso real, habla de un director de orquesta del Gran Bolshoi de Moscú, muy famoso en su día y considerado traidor por negarse a expulsar judíos de su orquesta, por lo que ahora es el encargado de limpiar el Teatro. Pero és tanta su pasión por la música que se embarca en un proyecto un poco loco para conseguir su sueño.

No os cuento más por si os apetece ir a verla. A mí me gustó mucho, además se puede disfrutar al final de una parte joyita de la peli que es el concierto en Re Mayor para violín de Tchaikovsky. Hace que nos demos cuenta de que todos los instrumentos de la orquesta son necesarios para que el concierto sea perfecto. No puede faltar ninguno. Son como engranajes de una máquina. La orquesta no puede funcionar sin el director, ni el director sin la orquesta. Es como un equipo.


También he visto 4 MESES 3 SEMANAS 2 DÍAS de Cristian Mungiu (esta peli me la compré el viernes y fue todo un acierto). Es una película que habla de lo que tienen que pasar dos amigas cuando una de ellas decide abortar al final de la era comunista en Rumanía. Es una muestra de hasta dónde puede llegar la amistad y hasta dónde puede llegar la crueldad y el abuso de algunas personas que se aprovechan de la desesperación de estas mujeres. Te das cuenta de lo mal que lo pasan las personas cuando carecen de libertad. Me ha gustado mucho. Además la película te tiene en vilo todo el rato.

Os animo a ver cine europeo.

Un besito a tod@s.

g.