28 diciembre 2011

MIS CREACIONES DE NAVIDAD

  
NAVIDAD. Me encanta. Aunque creo que me gusta más la prenavidad con todo lo que hay que preparar. Lo primero fue un par de platos para la fiesta de la oficina. Este año he hecho una lasaña y una Red Velvet Cake, que tiene un 15 porque la empresa ha cumplido 15 añitos, ya es toda una adolescente (y que me costó un mundo hacer, porque lleva ingredientes que para encontrarlos tuve que recorrerme Madrid), eso sí copiando recetas de internet, como siempre, tomando los consejos de El Rincon de Bea y me salió buenisisisisisisima. Y la lasaña, me dijeron que estaba para chuparse los dedos... Es que soy un poco rara, me gusta cocinar para los demás, después de cocinar me quedo sin hambre.



El regalo de Nochebuena, lo hice siguiendo un tutorial de la original Isthar Olivera, aunque lo adapté a lo que quería hacer. El fin era hacer imanes de nevera con el nombre de cada uno de los invitados a la cena, con cantos de cristal, en plan Intelect. Cada canto era una letra. Y como veis al final hice un montón de letritas.


También compré Fimo de secar al aire, de color blanco y seguí el tutorial del Blog HolaMamá para hacer adornos caseros con cortadores de galletas. Además utilicé la cuerda roja y blanca de un regalo que me hicieron para colgarlos. Y me quedaron así.


Y mis galletitas de navidad, que nunca había hecho, y que espolvoreé con azúcar glass y otras con chocolate fondant, estaban para chuparse los dedos.


Pero estos días se pasan tan rápido... Ya estoy deseando que lleguen las Navidades del 2012, sólo queda un año.

Un besito para tod@s y os deseo un Feliz Año! 







01 diciembre 2011

SALA DE ESPERA


Llego a la hora, aunque sé que siempre me hacen esperar un ratito.
Subo las escaleras nerviosa (me pasa cada vez que voy al médico) busco el número de consulta y me dirijo a la sala de espera. Sitios libres, ¡¡bien!! aprovecharé para leerme la lista de post superinteresantes que tengo pendientes. Me acomodo, cojo mi iPhone (que es casi como un hijo para mi) y me dispongo a leer... cuando de pronto, no me lo puedo creer! No hay cobertura..., cómo es posible que haya sitios donde sigue ocurriendo esto? Que rollo.

Vale, continuo un sudoku empezado y olvidado... pero algo no me deja centrarme y no sé dónde poner el número 8... y es que de repente me doy cuenta de una cosa, mi intuición detecta algo... los ojos de una chica que se ha sentado enfrente. Ella también espera la desagradable consulta del Sr. Ginecólogo pero no se ha traído nada para leer y como sustitutivo ha encontrado una presa a la que observar... Buf... Es que eso no lo soporto... Es como cuando vas en metro o mejor como cuando entras en un ascensor, pues si hay más gente buscas un punto de referencia y no miras al que tienes al lado... miras al botón del 5º piso... aunque sea aburrido...
Pues ya no me concentro...No, no no! Ni ocho, ni cinco, ni 6! Ya no me concentro. Mis ojos que necesitan despegar la vista de la pequeña pantalla... miran hacia arriba, los pobres, cansados y... ahí está ella... sin piedad, examinándome. Desde mis botas hasta el último pelo de la cabeza... A lo mejor hace lo que hacemos todos cuando estamos observando a alguien y nos preguntamos: a qué se dedicará? estará casad@? Parece triste o alegre o... ese jersey no le pega... o yo qué sé...

Y eso que han puesto revistas y todo para esperar LEYENDO (jeje... además la revista se llama Sala de Espera, qué calidad...) pero no, ella ha encontrado su objetivo, me prefiere a mí.
Que pesada... Pero si a la salida del metro dan periódicos... o mejor ¿por qué no te vas al baño y bebes agua o por qué no cuentas las baldosas de toda la planta? o mejor, mira, céntrate en un punto en el infinito... y ¡duerme!
Y ya cuando veía cómo mi desesperación iba in crescendo, de pronto, me salva el doctor que sale con un bloc en la mano pronunciando su nombre y en plan muñeco diabólico gira sus ojos hacia la derecha y se levanta para dirigirse a la consulta.

¡Bien!

Por fin puedo colocar el 8.

Un besito.
g.

27 noviembre 2011

Entre bizcochos anda el juego!

Ups, hace un montón de tiempo que no escribo nada en el blog y eso que el mes de noviembre ha sido movidito. Sobre todo gastronómicamente hablando. Lo que pasa es que siempre dejo cosas para mañana que debería no dejar porque se me olvidan o van acumulándose...Esto se llama PROCRASTINAR?
Pues aquí sigo buscando la magdalena perfecta, el bizcocho perfecto, etc... y la verdad ojalá me saliesen como los del Rincón de Bea o My little Things, Cocinar para dos o los de Comoju. El Monstruo de las galletas tampoco está nada mal y por supuesto no me pierdo los post de El Comidista que da muy buenos consejos culinarios y gastronómicos. Ah y la tarta de manzana de Velocidad Cuchara es una de las mejores y las chicas de Thermorecetas y Mis thermofavoritos hacen platos muy muy ricos. y La cocina de Moriland con esa crema de calabaza tan buena que ahora hago todas las semanas. Casi todos tienen fotos chulísimas de los platos que preparan, a veces no sabes si es un blog gastronómico o de fotografía. Y eso sí, he aprendido a seguir las recetas al pie de la letra porque la repostería es pura química. Así que estoy aprendiendo a hacerles caso para que no me salgan verdaderos desastres como por ejemplo, que el bizcocho no suba o que la magdalena se quede al ras del papelito. Qué rabia me da... Yo veo que la gente se inventa recetas y le salen buenísisisisisimas, pues debe ser que mi creatividad está bajo mínimos porque yo sólo se copiar!. Hoy por ejemplo he hecho una tarta de Santiago con Thermomix que he sacado del libro Imprescindible que me dieron con la máquina y la verdad es que me ha salido muy rica, se parece en el sabor al mazapán, sólo que ésta tiene un suave toque de limón. Es superfácil de hacer y ya que estoy os voy a dar la receta:

Ingredientes:

250 g de almendras crudas (yo he puesto dos bolsitas de almendras molidas de mercadona y así te ahorras el tener que molerlas)
200 g de azúcar
La piel de un limón (pero sólo la parte amarilla)
4 huevos
Mantequilla (para engrasar el molde)
Azúcar glas (para espolvorear)

Cómo se hace:

1. Lo primero es precalentar el horno a 180º.
2. Si tienes que moler las almendras las pones en el vaso y las trituras programando 10 segundos velocidad 5. Las retiras del vaso y reservas.
3. Sin lavar el vaso, pones el ázúcar y programas 10 segundos velocidad progresiva 5-10.
4. Le añades la piel del limón y programas 10 segundos velocidad progresiva 5-10.
5. Incorporas los huevos y mezclas programando 10 segundos velocidad 4.
Agregas las almendras reservadas y programa 5 segundos velocidad 3.
Viertes la mezcla en un molde desmontable engrasado con mantequilla. Horneas durante 15 o 20 minutos (yo lo he dejado hasta que más o menos estaba doradito por encima) Dejas enfríar y desmoldas.
Yo como no tenía nada parecido a la Cruz de Santiago para hacer de plantilla y echarle azúcar glas por encima, como manda la receta... he puesto una plantilla que me regalaron mi hermana y mi cuñado en reyes para el café capuccino con la forma de una sonrisa. Y así me ha quedado de sonriente la tarta!. Y la verdad es que está muy buena.

Pues animaros y recordad que en internet hay una serie de personas que nos hacen la vida más fácil en el mundo de la cocina. Y que a todos nos gusta que ya que nos ponemos,(con el poco tiempo que por desgracia disponemos cada uno de nosotros con el tema del trabajo, los niños, etc...) que las cosas nos salgan ricas, ¿o no? Pues a hacerles caso.

Un besito a todos y feliz semana.

G. 




16 octubre 2011

PUNTO, GIN TONICS Y CINE ESPAÑOL...



Pues tengo varias cosas que contar, al tener días de vacaciones en este mes, me ha dado tiempo a hacer de todo, desde retomar mi relación con el punto (para hacer bufandas, gorros, etc...) hasta irme de cine, leer y leer, correr en el Retiro, pasar tiempo con mi sobri, pasar más tiempo en casa... Son tantas cosas que no puedes hacer en días normales porque sales a las tantas de trabajar y ya no tienes ni fuerzas ni tiempo para ponerte con ellas que estos días para mí han sido un regalo.
Así que sí, mi relación con el punto ha vuelto a empezar de 0. Me enseñó a hacer punto mi cuñada y poco a poco, he ido aprendiendo más y más. Pero eso sí, se hacer 3 o 4 tipos de punto y para de contar. (también es verdad que para mí es suficiente) Lo bueno en este caso es que como en todo siempre quieres aprender más y más. Así que en youtube encuentro bastante material y sobre todo en una página web que una amiga me pasó que se llama http://www.weareknitters.com/ Un proyecto que me parece muy chulo, hacer que la gente pueda crear sus propias prendas de punto. Me encantan sus videos ya que con mucha paciencia te enseñan a tejer si eres principiante. La única pega que le veo es que los ovillos y los kits son muy caros (eso sí, parecen de lana de muy buena calidad) y es que yo siempre busco ovillos de lana de precio normal, y es lana buena, porque por mucho que me guste tejer mi propia bufanda, no quiero que me salga por una pasta, que para eso se ha tejido siempre, no? Siempre se dice, yo paso de comprarme ese jersey que vale 100 euros si por 30 euros compro los ovillos y me lo hago yo, fíjate qué fácil el punto... Pero esto es como todo, como está de moda... es caro.
Esto de poner las cosas de moda... lo comentaba con una compañera el otro día, está de moda...
La moda del gin tonic, como la moda del agua y ahora la moda del vodka. Buenas campañas de marketing.
También tengo que hablaros de que me ha dado tiempo a ir al cine, y he visto Mientras Duermes y Contagio. La segunda, no me gustó mucho... me pareció muy superficial... no se, no la recomendaría. Pero la que me dejó con un miedo psicólogico importante fue Mientras Duermes, Luis Tosar, Marta Etura y Alberto San Juan a las órdenes de Balagueró lo hacen bastante bien. Me encanta el giro que está tomando el cine español. Hay capacidad para hacer muy buen cine, sobre todo en el terreno del terror y la ciencia ficción, ahora hay muy buenas pelis. Que dejen ya de hacer películas de la guerra civil y de la posguerra. Antes de que saliese la peli la Voz Dormida yo ya tenía pensado leerme el libro que me han dicho que es increible, así que no creo que vaya a ver la película. Es un tema que yo prefiero conocer leyendo o viendo fotografías originales o en documentales pero no en el cine.
Y para terminar, os recomiendo que un día, una mañana soleada que tengáis libre, los que vivís en Madrid os vayais al retiro. Si puede ser, un día laboral, que no sea fin de semana. Ahora en octubre, si estás en silencio se oye andar a los pájaros, trepar a las ardillas y el caer de las hojas y de las castañas. Si te adentras, dejas de oir los coches, es increible. Super relajante. Ni yoga ni nada, lo mejor, salir corriendo, y sentarte en silencio en un banco del Retiro. No hay mejor manera más barata de relajarse, pero eso sí, como todo placer, este no está hecho para casi nadie, ya que a esas horas casi todos estamos currando. Por eso es un placer.

Un besito para todos y buena semana.

g.

10 octubre 2011

RURALEANDO



Aprovechando que tengo el carnet de conducir, (que conseguí en Julio) ultimamente no paro de viajar, sobre todo para ir cogiendo práctica y perder el miedo.

Así que hemos pasado el fin de semana en una casa rural en Talavera de la Reina. La casa rural se llama Ventalama para más información http://www.ventalama.es/.


Yo buscaba una casa para unas 10 personas y esta era perfecta, la encontré en la web Top Rural. No sólo la casa, decorada de una manera muy cuidadosa con todo tipo de detalles sino la finca dónde está ubicada, llena de encinas, árboles frutales y hasta una zona con animales como gallinas, cerdos... Para ir con niños es ideal, con su casita de madera y sus columpios, además sitio de sobra para que se cansen corriendo y jugando. Y para los mayores una piscina con un jacuzzi exterior que se calienta con placas solares. Un lujo de casa, vamos.


Así que ya sabéis, aprovechad que España está llena de lugares con encanto y a disfrutar que la vida son dos días!


Besitos a todos y feliz semana.


g.

26 septiembre 2011

PERSONAS Y PARTIDOS POLÍTICOS




Me he dado cuenta de que a veces las personas nos comportamos como un partido político.
Pensamos que nuestras ideas son las mejores y que sin nosotros el problema no se va a solucionar, vamos, que el otro partido (ya sea el que está en el poder o el de la oposición) está haciendo/diciendo las cosas tan mal que todo se va a ir a pique. Lo vemos todo tan fácil que no entendemos como los demás no ven las cosas con la claridad con la que lo vemos todo nosotros.


Y en vez de colaborar con el otro partido para que todo salga bien, nos guardamos nuestras ideas de marisabidillos que a lo mejor podrían solucionar las cosas y sólo criticamos. Y además siempre tiene la culpa el otro partido. Y nos miramos el ombligo.


También es verdad que de boquilla todo es super fácil y luego llevar a la práctica las cosas es más complicado. Y también es verdad que es fácil criticar a los demás por cómo se comportan y no ver que tienes el ojo lleno de pajas.


Yo creo que hay que esforzarse, que los endiosamientos no son buenos y no podemos pensar siempre que somos mejores que los demás y dedicarnos a la crítica por la crítica. Hay que hacer más autocrítica. En estos tiempos que corren, lo mejor es unir las fuerzas, ayudar con tus ideas si ves que pueden servir de algo para crear o solucionar problemas. Trabajar codo con codo con cada una de las personas que tienes a tu alrededor e intentar sacar a flote el barco.


Si ves que no vas a ser capaz de ayudar, animar, dirigir, construir o te has dado cuenta de que no sabes qué hacer y te invade la apatía, el desánimo, el negativismo, por mucho que lo has intentado y ya no puedes más, lo mejor es o que te cojas unas vacaciones o que te busques otro trabajo.


Y cuando te marches lo hagas tan bien y tan dignamente que haya gente que llore, porque te van a echar de menos, porque consideren que te has esforzado, que has sido un buen compañero, un buen jefe, un buen político. Eso seguro que te impulsará a seguir hacia adelante para emprender una nueva campaña, una nueva etapa en tu vida.


Tendré que aplicármelo.


Besitos.


g.

29 agosto 2011

Madres de las de antes...


Bueno, pues ya estoy aquí, recién llegada de vacaciones. Y como todos los años, dos semanitas con mi familia política y dos semanitas con la mía. Lo he pasado muy bien y me he sentido muy querida y cuidada tanto por una parte como por la otra.


Pero siempre que vuelvo me planteo la misma cuestión.... ¡YO NO VOY A SER UNA BUENA MADRE! y ahora os cuento por qué.


Primero porque yo no me voy a levantar por la mañana temprano y le voy a hacer al marido de mi hija un zumo de frutas recién exprimido con sus correspondientes tostadas, de pan del día, calentitas, con su tomate rallado y su jamoncito cortadito… Ni voy a dejar de ir a la playa para hacer una comida digna de un restaurante, ni voy a estar todo el verano hecha una esclava para que mis hijos estén contentos, felices y descansados junto a sus amorosos cónyuges.

Pero las madres de antes son así. Son felices viendo que tú estás a gusto en su casa y que has estado tan bien que el año que viene vas a volver. Y no te dejan pagar nada, que para que te dejen fregar los platos tienes que pegarte con ellas porque te dicen "tú ve a echarte la siesta que para eso estoy yo". Siempre pienso que sólo ellas, nuestras madres, las de antes, son únicas, y que viven por y para nosotros. Qué son felices si tú eres feliz, que se sacrifican y sacrifican sus vacaciones por ti.

Y si tienes un poco de morro te pegas unas vacaciones hecho un/a rey/reina, pero yo, aunque agradecida, lo paso mal. Porque con una ensalada, o un sándwich, o una paella de chiringuito también soy feliz en vacaciones, porque no tengo ganas de planchar y prefiero ponerme la camiseta llena de arrugas, porque no se me caen los anillos por fregar después de comer y si no me apetece, pues uso platos de plástico.

Pero sobre todo porque prefiero que mi madre esté conmigo disfrutando de un día de playa debajo de la sombrilla leyendo una revista, charlando o lo que le apetezca hacer, antes que no verla porque está trabajando por mí.

Y quiero que ella entienda que la voy a querer igual y que el año que viene voy a volver (dónde voy a ir si no es a Guardamar) aunque no se pase el día hecha una mula trabajando para todos.
Pero no se deja, por lo menos la mía y mi suegra tampoco... ¡Menudas son ellas!

Espero que mis hijos me entiendan...

Un besito a todos y feliz vuelta.

g.