Mostrando entradas con la etiqueta Acuarela. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Acuarela. Mostrar todas las entradas

14 mayo 2010

APRENDER, EMPATIZAR Y OTRAS COSAS DE LA CONDUCCIÓN

Estoy aprendiendo a conducir. Sí, a mis 35 años lo estoy intentando. La verdad es que nunca le había prestado ninguna atención a esto de conducir un coche. No me llaman la atención los modelos, las marcas, ni tampoco me gusta la velocidad, ni siquiera conducía en los coches de choque de las ferias, tampoco he probado a jugar un videojuego de coches. NADA. … Pero tenía que hacerlo, de hecho me estaba apeteciendo hacerlo. Yo veo que todo el mundo conduce, cualquiera es capaz y yo me decía y por qué yo tengo tanto miedo, ¿por qué no me atrevo?

Hasta que un buen día de octubre me decidí y me apunté a la autoescuela. El teórico me costó pero aprobé. Hacía mucho tiempo que no estudiaba y memorizar cuesta mucho al principio, hasta que estudias un poquito todos los días y consigues hacer con éxito todos los test. Y lo conseguí. Aunque siempre hay un pero… A mí me gusta mucho hablar y a todos mis conocidos conté que me había apuntado y que estaba con el teórico y bla bla bla… y no sé por qué pero casi todos habían aprobado a la primera… qué presión… aunque en realidad la presión me la provocaba yo misma. Ellos sólo me contaban su experiencia… Yo creo que a veces tenemos ese pelín de orgullo que nos hace exigirnos demasiado para no sentirnos menos que los demás. Qué tontería, ¿no?

Ahora estoy con el práctico. Ya llevo varias clases, pero todavía no me siento segura para coger un coche yo sola ni para presentarme al examen. Hay días que llego más contenta porque he cometido menos fallos que otros, pero todavía necesito aprender más... y... al igual que con el teórico...!Todo el mundo me dice que ha dado muy pocas clases prácticas porque es facilísisisisisisiisisimo y que se están aprovechando de mí económicamente! Hasta mi pareja me dice, “¡Oye el coche para junio!, ¿no?” Buf... que presión. Ya sé que esto de sacarse el carnet de conducir es un gasto, pero si no estoy preparada, no estoy preparada. ¡Ya vuelvo a presionarme a mí misma!

Pero algún día no muy lejano lo conseguiré. Tengo que aprender a tener más confianza en mí misma, a saber cuando soy capaz de hacer algo y a conducir sintiéndome contenta de lo que estoy haciendo (que ya me va gustando…) pero poquito a poquito, a mi ritmo, lo siento por los que me meten prisa o les parece disparatado mi número de clases prácticas. Para empezar no todos tenemos la misma facilidad para aprender determinadas cosas. Creo que a veces necesitamos sentir que alguien nos comprende y que responde como si me conociera. ¿A esto se le llama empatía?. Empatizar…. ¿Por qué nos cuesta tanto ponernos en el lugar del otro? Y si hablamos con una persona que nos está contando algo que le está ocurriendo o que le preocupa yo creo que hay intentar darle ánimos al igual que nos gustaría que hicieran con nosotros. Siempre juzgamos, pensando en nosotros mismos, y damos muchos consejos que a lo mejor al otro no le apetece escuchar. Sólo hay que intentar entender cómo se siente la persona con la que hablamos. No puedo soportar a los que les estás contando algo y no te están escuchando, sólo quieren hablarte de que a ellos eso no les habría pasado, de que ellos fueron más listos y lo hicieron de una manera más rápida o efectiva…

Empatizar no es fácil, al igual que no es fácil aprender a conducir (más que a conducir a circular por Madrid) pero yo creo que tan sólo aprendiendo a escuchar lo puedo conseguir.

Ah! Y muchas gracias por leerme a tod@S. MUAAAAAAC.
Os dedico mi última acuarela. Arantxa, !esta si que se parece a Claudia!

04 mayo 2010

¡POR FIN!

Hoy día 3 de mayo a las 20:15 hh de la tarde ha nacido mi sobrina. En un día soleado de primavera con algunas nubes y muy ventoso, fresquito, con esas motitas de polen que hacen que te piquen mucho los ojos. Corriendo hacia la clínica, con esa ilusión de saber que de repente una nueva personita iba a aparecer en mi vida. Con ganas de poder tenerla entre mis brazos y de achucharla.



La espera ha sido larga, o mejor dicho, se te hace larga, sobre todo el noveno mes se te hace largo. Y mucho más el día D: Te lees una revista, hablas con la familia que también espera, bajas a tomar algo… pero no te quitas de la cabeza que tu hermana está sufriendo… ¡hasta que llega el momento de verle la carita a su niña!



Cuando te dicen de repente ¡YA HA NACIDO!… todos los nervios acumulados salen y de repente no puedes parar de sonreir, de saltar, de besar a todo el mundo… ¡Que ilusión! Y cuando entra el padre con la niña en brazos, es raro. De repente la miras y piensas, esta personita a la que llevo esperando durante 9 meses, y ¡ya está aquí! Tan pequeña y qué bonita y despierta, con los ojitos abiertos, parecía que estuviera observándolo todo y que nuevo es todo para ella. Y de repente ¡ya la quieres!



Que placentero es mirarla, ver como mueve las manos, como come, oír como llora, como se enfada… ¡Me encanta!



Si ella supiera lo felices que nos ha hecho a todos su llegada…



Un besito para mi hermana y para el papá de mi sobri.



G.


25 abril 2010

Me empiezan a gustar los lunes

¿Os habéis dado cuenta de que cuando decimos la palabra VIERNES se nos alegra la cara?. VIERNES. Nos imaginamos lo que hay detrás de este día: tiempo. Tiempo para dedicarnos a nosotros mismos, a nuestra familia, a nuestros amigos… ¿Pero por qué no pensamos lo mismo al pronunciar la palabra LUNES? Es triste ser felices sólo 3 días a la semana, ¿no?. Bueno, dos y medio porque el domingo por la tarde ya estamos pensando ohhhhhhhhhhhh mañana ya es lunes… Esto me recuerda que en mi infancia ya el domingo por la tarde tu madre te obligaba a preparar las cosas que tenías que llevar al cole al día siguiente y te tenías que ir a la cama más temprano porque tenías que madrugar.



Hace poco leí una entrevista que le hacían a Carla Royo-Villanova en la que decía que para ella la semana empezaba el sábado y acababa el viernes. La verdad es que este planteamiento es interesante, ya que tu primer día de la semana lo puedes empezar con lo que más te apetezca hacer. Pero a mí me gusta el plan normal, aunque reconozco que como a casi todo el mundo, el lunes me da pereza. ¡Pero esto tiene que cambiar!, tenemos que empezar a querer al SEÑOR LUNES. Empezar a pensar el domingo por la noche qué tenemos que hacer esa semana, cómo queremos comportarnos, cambiar cosas que no nos gustan. Yo creo que es el día es en el que nos planteamos los cambios.



Pensad que cuando queremos empezar una dieta decimos, venga el lunes empiezo, o cuando nos queremos apuntar a algo, el lunes siempre es el primer día de todo… Cada día debe ser un reto, hay que pensar en hacer cosas nuevas, establecer contactos nuevos, intentar ser mejores tanto con lo que hacemos como con nuestros compañeros.



A veces en mi trabajo cuando he llegado de vacaciones se me ha ocurrido decir que ya tenía ganas de verles y les echaba de menos y se echaban las manos a la cabeza. Parece que cuando dices eso es porque no has disfrutado de tu vida personal y no es así. Si en tu trabajo estás a gusto y además estás acostumbrado a estar todos los días con tus compañeros, yo creo que al estar un mes sin verles se les echa de menos, ¿no?. Yo he hecho muy buenas amistades en el trabajo, personas que han pasado de ser compañeros de trabajo a ser mis amigos, que han compartido conmigo momentos buenos y momentos malos, con los que cuando sales de trabajar te puedes ir a tomar unas cañitas o contarles tus problemas.



Así que vamos a pensar que no es todo tan malo cuando acaba el fin de semana y a centrarnos en disfrutar de todos los días del año en los que seguro que los momentos buenos ganan a los malos y sobre todo rompamos tópicos, como el de: “QUE MALA SUERTE MAÑANA ES LUNES” . Si lo intentamos podemos cambiar ese pensamiento.



Os dejo un vídeo de una canción que me gusta en la que alguien habla de cambiar su vida justo el lunes.



También os dejo una acuarela que he hecho para esta ocasión y que dedico a Arantxa y a Miriam a las que ya no les queda nada.





Un saludito a todos. G.